Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos – IESCO
Carrera 15 No. 75-14, pisos 6° y 7°
Bogotá, Colombia
Tels. (+57-1) 3239868 ext. 1613 – 1615
Correos electrónicos: nomadas@ucentral.edu.co
NÓMADAS, es una revista científica de ciencias sociales. Nació en 1994 en el entonces Departamento de Investigaciones de la Universidad Central (DIUC), hoy Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos (Iesco).
La revista tiene enfoque interdisciplinar y carácter monográfico. Publica artículos básicamente de investigación, con perspectiva crítica, principalmente de disciplinas como la sociología, la antropología, la filosofía, la psicología, los estudios culturales y la educación. Sin embargo, en las secciones Procesos de Creación y Reflexiones desde la Universidad pueden publicarse textos de otras tipologías como entrevistas, crónicas, ensayos o artículos de reflexión. También publica por cada número dos o tres Reseñas de libros y/o de investigaciones concluidas.
En cuanto al idioma, publica textos escritos en español o portugués, sin embargo, todos los artículos cuentan con título, resumen y palabras clave en español, portugués e inglés.
Los artículos que se publican en NÓMADAS deben ser inéditos y originales, se someten a la herramienta de detección de plagio Docode y deben suplir un riguroso proceso de evaluación por pares académicos. Conozca aquí todos los requisitos para publicar, el proceso de evaluación y nuestras políticas éticas.
La revista está dirigida a la comunidad académica y educativa tanto del país como del exterior, interesada en el debate de las ciencias sociales. Esto es, investigadores, docentes, estudiantes de educación superior, centros de investigación, bibliotecas y entidades gubernamentales a cargo de generar políticas públicas.
Sus objetivos son, a saber: 1) delinear algunos debates en temas prioritarios para Latinoamérica, 2) establecer vínculos entre los desarrollos de estas temáticas en la región y los provenientes de otras partes del mundo, y 3) promover preguntas de investigación alrededor de problemas sociales contemporáneos desde una postura crítica.
La revista cuenta con tres comités por cada número: científico, editor y de pares evaluadores (nacionales e internacionales). También cuenta con un equipo de acompañamiento editorial.
Semestral: enero-junio (periodo 1) y julio-diciembre (periodo 2).
La revista consta de cinco secciones:
La publicación está inscrita en la política de acceso abierto (Open Access), la cual permite a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de todos los artículos publicados, de forma gratuita. Sus contenidos están disponibles en los formatos PDF y HTML, y todos están bajo la licencia de Creative Commons Attribution License (CC-BY), salvo que se indique lo contrario.
La publicación de las dos versiones (física y electrónica) es simultánea, es decir, la revista no maneja periodos de embargo. El tiraje físico se distribuye por venta, canje, donación y suscripción entre miembros de la comunidad educativa y académica, entidades gubernamentales, centros de investigación, bibliotecas y la comunidad en general interesada en el debate de las ciencias sociales.
La revista es financiada por la Universidad Central (Colombia), entidad responsable de todos sus contenidos. Ha recibido apoyo económico de la Caja de Compensación Familiar Compensar, desde el número 6 y hasta la fecha.
Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos – IESCO
Carrera 15 No. 75-14, pisos 6° y 7°
Bogotá, Colombia
Tels. (+57-1) 3239868 ext. 1613 – 1615
Correos electrónicos: nomadas@ucentral.edu.co